Skip links

Author: c2490987

¿Qué nos está pasando?

La semana pasada se desarrollaron dos jornadas de formación tituladas ´Por sectores de trabajo libres de violencia´, dictadas por el Observatorio del Derecho Social (Instituto de Estudios y Formación/ CTA Autónoma). Organizadas por el SOEAR y ATE Rosario, los encuentros tuvieron lugar en el local

NUNCA MILEI

El domingo nos jugamos el futuro, poniendo en riesgo nuestra propia historia, esa que transita en nuestro gremio por la salida de la tercerización y la defensa sostenida de un salario digno. El modelo obrero implantado por el poder económico fue acompañado por una década

“BUSCARON MATAR LA MEMORIA”

El lunes pasado comenzó el juicio oral y público por la causa del Villazo, 48 años después de aquel operativo Serpiente Roja del Paraná que impactó de lleno contra los obreros metalúrgicos de Villa Constitución que un año antes habían derrotado a la burocracia sindical.

“Queremos romper el mercado especulativo”

A un año de la conformación de FEMUSA (Federación de Mutuales Sindicales Asociadas), esta organización de organizaciones de la cual forma parte nuestra Mutual de Trabajadorxs Aceiterxs 29 de Octubre, se entregaron en el día de ayer las matrículas nacional y provincial en un acto

Mejor hablar de ciertas cosas

Por Marco Pozzi / Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario Foto: Prensa FTCIODyARA ¿Por qué aquel cuento de que en la mesa no se habla de política? ¿De qué no hablamos cuando no hablamos de política? Bertolt Brecht decía hace

Una red de mujeres y disidencias

Pasó el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries, que se hizo en Bariloche. Carina Savone, Sub-secretaria de Género del SOEAR estuvo participando en representación del sindicato y volvió con nuevas ideas y herramientas. Los Encuentros vibran al pulso de

¿Por qué el 14 bis?

Porque un pueblo es libre cuando puede elegir su propio destino. Por eso creemos que la libertad nunca puede ser sólo individual. Porque nadie se salva solo. Nuestra tarea es construir la idea del bien común y el buen vivir: es el poder de lo

16 DE SEPTIEMBRE POR TRES: 1955, 1969 Y 1976

Las efemérides nos deparan coincidencias y, en muchos casos, marcan la historia de los pueblos. Eso sucede en nuestro país con el 16 de Septiembre, donde conviven tres acontecimientos que merecen ser recordados: en 1955 se produjo el golpe militar contra el gobierno del Gral.

Al gran movimiento aceitero salud

En el marco del 1° Congreso Obrero de Salud y Trabajo organizado por el SOEAR, del que participaron 170 aceiterxs y desmotadorxs de todo el país, dialogamos con representantes de los distintos sindicatos de base que estuvieron en Rosario compartiendo una jornada inédita de reflexión