Skip links

Author: c2490987

La disputa por la salud

El saber obrero y la intervención directa en el proceso de trabajo. La necesidad de politizar el malestar y de colectivizar las respuestas y resistencias frente al sufrimiento que el modelo capitalista impone sobre los cuerpos de la clase trabajadora. Ahí donde el capital avanza

DEMANDAS DE LOS 1° DE MAYO EN ROSARIO ENTRE 1890 Y 1955

En la ciudad de Rosario, desde 1890 hasta la actualidad nunca se dejó de conmemorar el 1º de mayo. Durante muchos años las demandas se reiteraron pero también se fueron sumando otras. Por Leonidas Noni Ceruti (*) / Historiador LOS PRIMEROS AÑOS El Manifiesto de

“Que la lucha nos encuentre juntas”

Trabajadoras del SOEAR participaron del V Mitin por un Feminismo Proletario, que bajo el lema de “A la derecha no hay futuro” transcurrió el pasado miércoles en la ciudad de Buenos Aires. La jornada, organizada por quinto año consecutivo por el colectivo Historia Obrera y

LA MUJER EN LA HISTORIA DE LA CLASE OBRERA

Desde el nacimiento de la humanidad hasta bien avanzada la historia, las mujeres se han encontrado relegadas del proceso histórico, salvo puntuales excepciones, a pesar de haber superado en muchas ocasiones en número al sexo masculino. A partir del siglo XVIII esta situación comenzó a

EL CHOCONAZO: LA CLASE OBRERA SE ORGANIZA

El Choconazo es el nombre con que se conoció popularmente la huelga y ocupación obrera de la central hidroeléctrica Chocón-Cerros Colorados, desarrollada entre el 23 de febrero y el 14 de marzo de 1970, en plena dictadura militar que se extendió desde 1966 hasta 1973.

La FEMUSA tiene sede propia

La Federación de Mutuales Sindicales Asociadas inauguró oficialmente su sede física ubicada en calle Paraguay 1280, en un sitio cedido por Luz y Fuerza. “Con un gobierno nacional que desprecia al colectivo de los trabajadores, construir solidaridad y la voluntad de hacer colectivo es la

HORACIO ZAMBONI: EL REVOLUCIONARIO

Frente a un nuevo aniversario del fallecimiento del Dr. Horacio Zamboni, quien marcó a fuego la historia y la vida de nuestro gremio aceitero, compartimos este texto de Leonidas Noni Ceruti, quien nos trae esta semblanza del “hombre de las mil batallas, de las mil